|
Derivan de los ácidos carboxílicos por substitución del grupo -OH por un grupo
dando lugar a amidas sencillas, amidas N-sustituidas o N, N-disustituidas.
|
|
|
 |
etanamida o acetamida |
 |
N-metil-etanamida |
- Se utiliza el sufijo -carboxamida para el grupo -CO-NH2 cuando el ácido de referencia se nombra usando el sufijo -carboxílico.
 |
1,2,4-butanotricarboxamida |
- Cuando la función amida no es la principal, el grupo -CO-NH2 se nombra por el prefijo carbamoil-, y un grupo como -CO-NH-CH3 por el prefijo metilcarbamoil-. El grupo -NH-CO-CH3 se nombra como acetamido-, y el grupo -NH-CO-CH2-CH2-CH3 como propanocarboxamido-.
 |
ácido 4-carbamoilhexanoico |
 |
ácido 4-etanocarboxamidohexanoico |
|
|
|
Nombra los radicales unidos al nitrógeno precedidos de la N. Luego nombra la cadena que contiene el carbonilo terminada en -amida.
|
|
|
La raíz anterior al sufijo -amida es la cadena principal. Después del nitrógeno sitúa los radicales precedidos de la N. Completa luego los hidrógenos.
|
|
|
 | etanamida acetamida |
 | benzamida |
 | N-metiletanamida N-metilacetamida |
 | N-metilbenzamida |
 | diacetamida |
 | N-metildiacetamida |
TAREA
1. EN SU CUADERNO REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DEL TEMA. O PUEDE HACER DE SU TEXTO DE LAS PAGINAS 124 Y 125.
2. EN UNA HOJA PERFORADA REALICE DIEZ AMIDAS CON SUS NOMBRES
3. RECUERDE QUÉDESE EN CASA. SALUDOS CORDIALES |
No hay comentarios:
Publicar un comentario