Nomenclatura tradicional. 
   
Para su formulación se siguen las mismas reglas que para los ácidos de
los que provienen pero cambiando las terminaciones y manteniendo los prefijos. Para
los números de oxidación bajos la terminación -OSO cambia por la de -ITO, y para
los números de oxidación altos la terminación -ICO cambia por la de -ATO. 
  
  
    | Número
      de oxidación | 
    Ácido | 
    anión | 
   
    
Más
      alto 
Alto 
Bajo 
Más
      bajo 
 | 
    
per-     
      -ico 
           
      -ico 
           
      -oso 
hipo-   
      -oso 
 | 
    
per-     
      -ato 
           
      -ato 
           
      -ito 
hipo-   
      -ito 
 | 
   
 
 
 
     | 
  
    | 
 
   
 En la fórmula:  
Na2SO4 
a) Disociamos la sal en sus iones 
A partir de la carga del catión (ión
positivo) deducimos la carga del anión (ión negativo). 
b) Deducimos el número de oxidación
del
átomo central, sabiendo que el oxígeno tiene número de oxidación -2. 
c) Recordar los números de oxidación
con que pueden actuar los elementos centrales, y asignar prefijos y sufijos. 
Se sigue la nomenclatura de Stock, por
lo
tanto si el metal puede tener otros números de oxidación se indica entre
paréntesis el que tiene en el compuesto. 
 | 
  
    | 
 
    En el nombre:
 Nitrato de
calcio 
a) Indicar cual es el catión. De
tener varios posibles números de
oxidación nos lo tienen que indicar por la nomenclatura de Stock. Y deducir por
los prefijos y sufijos el número de oxidación del elemento central que participa
en el anión: 
b) Formular el oxácido de N+5 
c) Deducir el anión a partir del ácido,
se quitan los hidrógenos y se ponen tantas cargas negativas como hidrógenos
tiene el ácido. Escribir el compuesto de forma que sea eléctricamente neutro, colocando
unos coeficientes estequiométricos que
nos indiquen cuantos cationes y aniones participan en la fórmula. 
 
     | 
  
    | 
 
      Igual que en los oxácidos 
utilizamos dos nomenclaturas: la de adición y la estequiométrica. 
      Nomenclatura de adición de 
los aniones: se basa en la estructura de los aniones, nombrando de diferente forma los oxígenos que están unidos a 
los hidrógenos ácidos (hidroxido),  los oxígenos unidos únicamente al 
elemento central (oxido). 
Cada uno de estos nombres se acompaña de los prefijos pertinentes: di-, tri-, 
tetra-, etc. y se nombran por orden alfabético seguidos del nombre del átomo 
central terminado en -ato, y entre paréntesis la carga del anión (según 
el sistema de Ewens-Bassett). 
      Nomenclatura
estequiométrica de los aniones: se basa en 
nombrar con un prefijo: di-, tri-, tetra-, etc. los átomos que participan en el 
anión seguido del elemento central terminado en "-ato", y entre paréntesis la carga del anión (según 
el sistema de Ewens-Bassett). 
  
  
    | 
     
Anión 
 | 
    
     
Nomenclatura de adición 
 | 
    
     
Nomenclatura estequiométrica 
 | 
   
    |  CO32- | 
     Trioxidocarbonato(2-) | 
     Trioxidocarbonato(2-) | 
   
    |  NO2- | 
     Dioxidonitrato(1-) | 
     Dioxidonitrato(1-) | 
   
    |  NO3- | 
     Trioxidonitrato(1-) | 
     Trioxidonitrato(1-) | 
   
    |  PO43- | 
     Tetraoxidofosfato(3-) | 
     Tetraoxidofosfato(3-) | 
   
    |  SO32- | 
     Trioxidosulfato(2-) | 
     Trioxidosulfato(2-) | 
   
    |  SO42- | 
     Tetraoxidosulfato(2-) | 
     Tetraoxidosulfato(2-) | 
   
    |  ClO- | 
     Clorurooxigenato(1-) | 
     Oxidoclorato(1-) | 
   
    |  ClO2- | 
     Dioxidoclorato(1-) | 
     Dioxidoclorato(1-) | 
   
    |  IO3- | 
     Trioxidoyodato(1-) | 
     Trioxidoyodato(1-) | 
   
    |  IO4- | 
     Tetraoxidoyodato(1-) | 
     Tetraoxidoyodato(1-) | 
   
    |  CrO42- | 
     Tetraoxidocromato(2-) | 
     Tetraoxidocromato(2-) | 
   
    |  Cr2O72- | 
     μ-oxidobis(trioxidocromato)(2-) | 
     Heptaoxidodicromato(2-) | 
   
    |  MnO42- | 
     Tetraoxidomanganato(2-) | 
     Tetraoxidomanganato(2-) | 
   
    |  MnO4- | 
     Tetraoxidomanganato(1-) | 
     Tetraoxidomanganato(1-) | 
   
 
 
       Nomenclatura de
adición de sales: Se escribe el nombre del anión seguido del nombre del 
catión, con la carga según el sistema de Ewens-Bassett en cantiones que no 
tengan número de oxidación fijo. 
      Nomenclatura
estequiométrica de sales: Se escribe el nombre del anión sin la carga, si es 
necesario con los prefijos bis, tris, tetrakis, pentakis, hexakis, etc. que nos
indican la repetición del anión poliatómico. Seguido del catión, con los 
prefijos di, tri, tetra, etc que nos indican la repetición del catión. 
  
  
    | 
     
Sal 
 | 
    
     
Nomenclatura de adición 
 | 
    
     
Nomenclatura estequiométrica 
 | 
   
    |  Na2CO3 | 
     Trioxidocarbonato(2-) de 
    sodio | 
     Trioxidocarbonato de 
    disodio | 
   
    |  KNO2 | 
     Dioxidonitrato(1-) de 
    potasio | 
     Dioxidonitrato de potasio | 
   
    |  Ca(NO3)2 | 
     Trioxidonitrato(1-) de 
    calcio | 
     Bis(trioxidonitrato) de 
    calcio | 
   
    |  AlPO4 | 
     Tetraoxidofosfato(3-) de 
    aluminio | 
     Tetraoxidofosfato de 
    aluminio | 
   
    |  Na2SO3 | 
     Trioxidosulfato(2-) de 
    sodio | 
     Trioxidosulfato de 
    disodio | 
   
    |  Fe2(SO4)3 | 
     Tetraoxidosulfato(2-) de 
    hierro(3+) | 
     Tris(tetraoxidosulfato) 
    de dihierro | 
   
    |  NaClO | 
     Clorurooxigenato(1-) de 
    sodio | 
     Oxidoclorato de sodio | 
   
    |  Ca(ClO2)2 | 
     Dioxidoclorato(1-) de 
    calcio | 
     Bis(dioxidoclorato) de 
    calcio | 
   
    |  Ba(IO3)2 | 
     Trioxidoyodato(1-) de 
    bario | 
     Bis(trioxidoyodato) de 
    bario | 
   
    |  KIO4 | 
     Tetraoxidoyodato(1-) de 
    potasio | 
     Tetraoxidoyodato de 
    potasio | 
   
    |  CuCrO4 | 
     Tetraoxidocromato(2-) de 
    cobre(2+) | 
     Tetraoxidocromato de 
    cobre | 
   
    |  K2Cr2O7 | 
     μ-oxidobis(trioxidocromato)(2-) 
    de potasio | 
     Heptaoxidodicromato 
    de dipotasio | 
   
    |  Na2MnO4 | 
     Tetraoxidomanganato(2-) 
    de sodio | 
     Tetraoxidomanganato de 
    disodio | 
   
    |  Ba(MnO4)2 | 
     Tetraoxidomanganato(1-) 
    de bario | 
     Bis(tetraoxidomanganato) 
    de bario | 
   
 
 
  
 | 
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario