LA MATERIA,SUS PROPIEDADES Y SUS ESTADOS
La materia puede presentarse de distintas maneras o estados. Además dependiendo de las condiciones, los cuerpos pueden cambiar de estado o manera en que se nos presentan.
Se invita a ver el siguiente video para conocer un poco más sobre los estados de la materia.
Llamamos estado a la manera en que se presenta la materia. Estos pueden ser:
Sólido, tiene una forma definida, como la madera y el cobre. Sus moléculas no cambian de posición.
Líquido, no tiene una forma definida, como el agua y el aceite. Sus moléculas pueden cambiar de posición. Gaseoso, no tiene una forma definida, como el aire y el vapor de agua. Sus moléculas cambian libremente de posición.
Se invita a ver el siguiente video en el que se observan los tres estados de la materia:
|
Propiedades generales de la materia

Propiedades extrínsecas (extensivas o generales)
Propiedades intrínsecas (intensivas o específicas)

- Físicas: son aquellas en las que se mantienen las propiedades originales de la sustancia, ya que sus moléculas no se modifican.
- Químicas: son aquellas en las que las sustancias se transforman en otras, debido a que los átomos que componen las moléculas se separan formando nuevas moléculas.
¿Cómo medir la materia?
Se llaman magnitudes aquellas propiedades que pueden medirse y expresarse en números. Son magnitudes la longitud, masa, volumen, etc.
| Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Es más difícil empujar un camión que un vehículo pequeño. La cantidad de masa hace la diferencia. El camión tiene más masa y es más difícil de empujar. |

Longitud
| Es
la distancia entre dos puntos. La distancia se mide con una regla, una
cinta de medir u otros dispositivos de medición con láser, etc… Cuando mides es muy importante decir que unidad usas. Por ejemplo, si dices que mediste 23 todos nos preguntaremos ¿23 qué; centímetros, milímetros, kilómetros? A estos los llamamos “unidades” sin ellas, los números solos no tienen ningún sentido. |





No hay comentarios:
Publicar un comentario